A pesar de la versatilidad y alcance del mundo de internet, la publicidad impresa sigue viva, y esto se debe a que, a través de diversas sensaciones, comunica una autenticidad que el marketing digital no puede ofrecer. Satisface los sentidos, sugiere valores como la confianza y estabilidad, y ha continuado demostrando su valía en esta era de internet produciendo un excepcional ROI (Return On Investment, es decir el valor económico que devuelve la inversión en dicha publicidad).
¿Merece la pena hoy en día hacer publicidad impresa?
Nosotros tenemos claro que sí, ya que en muchos casos sigue siendo tan relevante hoy para una empresa como la publicidad on line. Pero ciertamente hoy tenemos consumidores más experimentados, y nuestro presupuesto debe alcanzar para todo: catálogos, folletos, página web, redes sociales, mensajería digital, e-mail marketing… , hay que optimizar nuestras campañas de marketing impreso dentro del conjunto. Nuestra publicidad en papel no debería ser solo una herramienta adicional, debemos planificarla y coordinarla con el resto de nuestras acciones. De hecho, las mejores campañas publicitarias combinan el marketing en línea con la publicidad impresa para redoblar el aumento de ingresos.
¿Qué ofrece la publicidad impresa que no tenga la publicidad digital?
Una cosa no ha cambiado en la naturaleza humana: tenemos cinco sentidos y nos encanta tocar, sopesar un objeto, percibir texturas. Todavía un alto porcentaje del público usuario de internet confía más en la publicidad impresa que en el marketing digital, y la «verificación de realidad» que obtenemos a través del tacto es reconfortante. Por contraste con toda la avalancha digital y virtual a la que nos exponemos a diario, incluso podemos suponer que este aspecto se intensifica. Tener algo material a mano sigue siendo una forma fiable de generar credibilidad para tu marca.
Si hablamos de ediciones impresas de alta calidad donde el papel y la tinta despiden un aroma identificable, entraría en juego también otro poderoso sentido: el olfato. Éste es miles de veces más sensible que el resto de nuestros sentidos. Todos hemos experimentado la inmediatez con que reconocemos un olor, aunque nuestro cerebro todavía no lo haya relacionado con algún recuerdo en nuestra memoria. Esto es porque las señales que transmiten los otros sentidos, como el tacto y el gusto, deben viajar a través de las neuronas y la espina dorsal antes de llegar al cerebro, mientras que la respuesta del cerebro a una sensación olfativa es directa.
¿Cómo puede tu empresa aprovechar las fortalezas del marketing impreso?
- Hazlo simple, y con un mensaje lo más claro posible. No te pierdas en detalles secundarios que tu cliente podrá obtener por otras vías.
- Coordina el diseño con la imagen de tu campaña en las redes. Para acentuar esta idea, incluye códigos QR con enlaces a algún producto de tu tienda on line, o a una landing page creada en tu web.
- Incluye algún cupón o código de descuento que no estés ofreciendo en las redes sociales, para añadir valor a la pieza impresa.
- Recuerda que un buen diseño debe ser visualmente atractivo, rico en texturas. No utilices imágenes de escasa calidad, ni demasiada cantidad de ellas.
- Considera las posibilidades que te dan otros soportes de impresión diferentes del papel, como adhesivos, láminas imantadas, lienzo, etc.
- Escribe de manera creativa pero natural, cuenta una historia convincente que tenga afinidad con el público al que te diriges.
Estamos seguros de que el esfuerzo valdrá la pena, ¡consúltanos antes de imprimir tus catálogos, folletos, cartas comerciales, posters, etc.!
¿Imprimes publicidad para tu empresa o has confiado todas tus acciones al medio digital? ¡Comparte tu visión en los comentarios!
“La creatividad no espera a ese momento perfecto, sino que transforma momentos ordinarios en momentos perfectos «- Bruce Garrabrandtas